TALENTO HUMANO UNA CONDICIÓN FUNDAMENTAL EN RECURSOS HUMANOS

 In Consejos

En las organizaciones permanece un factor que es sumamente importante; porque sin el sería imposible de realizar  diversas tareas, funciones y otras asignaciones laborales que son necesarias para ser desempeñadas por esta persona como lo es el recurso humano.
El recurso humano es vital para el buen desempeño de las empresas; cuando se entra a analizar el área de capacitación del recurso humano en cualquier compañía, resulta sorprendente encontrar que son muy escasos los recursos destinados al área, tal vez porque los reclutadores piensan que el talento brota innatamente de su personal o porque no entienden que cuanto más desarrollado es su recurso humano, mayores serán los beneficios empresariales en términos de sentido de pertenencia y obviamente de desempeño.

ASPECTOS FUNDAMENTALES

La organización,  requiere de una serie de recursos, estos son elementos que, administrados, contadores, gerentes en fin correctamente, le permitirán o le facilitarán alcanzar sus objetivos. Existen tres tipos de recursos:

RECURSOS MATERIALES: Aquí quedan comprendidos el dinero, las instalaciones físicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas, etc.

RECURSOS TÉCNICOS: Bajo este rubro se listan los sistemas, procedimientos, organigramas, instructivos, etc.

RECURSO HUMANO: el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo,  también otros factores que dan diversas modalidades a esa actividad: conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud, etc. Siendo estos últimos los que van a desarrollan todo el potencial que tienen de sus conocimientos en la organización el cual llamaremos talento humano.

GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Cada factor productivo debe trabajar de manera eficaz en el logro de los objetivos que estos cambios conllevan; y es aquí donde se llega a realizar el tratamiento del recurso humano como capital humano, es a este factor a quien debe considerarse de real importancia para aumentar sus capacidades y elevar sus aptitudes al punto tal en que se encuentre como un factor capaz de valerse por si mismo y entregarle lo mejor de si a su trabajo, sintiéndose conforme con lo que realiza y como es reconocido.

la gestión que comienza a realizarse ahora ya no está basada en elementos como la tecnología y la información; sino que “la clave de una gestión acertada está en la gente que en ella participa”. Lo que hoy se necesita es desprenderse del temor que produce; lo desconocido y adentrarse en la aventura de cambiar interiormente; innovar continuamente, entender la realidad, enfrentar el futuro, entender la empresa y nuestra misión en ella; a eso se le llama tener un buen talento humano.

Desarrollo del Talento Humano

Para el Talento Humano es necesario empezar a recordar algunos conceptos. Así pues, precisa traer a la memoria el concepto de administración general. La disciplina que persigue la satisfacción de objetivos organizacionales contando para ello una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.

El esfuerzo humano resulta vital para el funcionamiento de cualquier organización; si el elemento humano esta dispuesto a proporcionar su esfuerzo, la organización marchará; en caso contrario, se detendrá. De aquí a que toda organización debe prestar primordial atención a su personal, y sobre todo en el talento humano.

TALENTO HUMANO UN GRAN DESAFIÓ

El talento humano es el mayor desafió del profesional porque desempeña en las empresas el logro de incorporarse a la alta gerencia; el talento humano se esta moviendo hacia la mayor concentración de papeles estratégicos de las organizaciones; una reducción del tiempo que tradicionalmente ha dedicado a funciones transaccionales o administrativas.

Cabe destacar que el profesional que este frente a una dependencia que administre o controle el talento humano en una organización  tiene por delante grandes retos en; al menos, seis espacios de la sociedad. Esos retos no solo exigirán nuevos conocimientos; inteligencia, experiencia, buena formación profesional y gran motivación, sino alcanzar una posición organizacional que le permita desplegar las actividades necesarias para enfrentarlos.

Recent Posts