onboarding digital rompiendo paradigmas

 In Consejos

Iniciado el 2021 ya sabemos que seguiremos viviendo un tiempo de cambios en los que cada vez tenemos más personas trabajando en casa o viviendo en otros países, contratamos más freelances etc. La gran parte de nuestra actividad y la manera de comunicarnos se está desempeñando en el entorno online, una nueva era digital. Esto a generado una área de oportunidad para empresas que no estaban familiarizadas con estos nuevos procesos. Por ello hoy quiero entrar mas a fondo en el onboarding digital; porque será una herramienta necesaria para seguir avanzando en tus procesos en este nuevo año: Pero como todo primero es importante reconocer los conceptos básicos y mas adelante estaremos hablando de como llevarlo acabo paso por paso y que herramientas son necesarias.

¿Qué es el onboarding digital?

vamos adaptar este concepto al proceso interno de tu empresa; pero primero se requiere conocer el contexto y su significado. Vamos a verlo de esta manera  el onboarding es el proceso de adquisición de nuevos clientes o empleados, asegurando que estos accedan a todos los servicios y de una forma sencilla y rápida, integrándose en la base de la empresa. por ejemplo cuanto te tardas en hacer darte de alta en netflix y puedas iniciar su consumo unos 15 minutos. Esto es el proceso de onboarding digital. Como empresa tendrás que capacitar a una gran parte de tus nuevos candidatos y este proceso dejara una mejor experiencia en ellos; recuerda que este año se abordan mas temas sobre la retención de talento nuevo.  

Objetivos de un plan de onboarding process de una empresa

  • Informar las políticas internas de la empresa: es importante que, antes de comenzar a trabajar; el nuevo empleado conozca las normas relacionadas con su puesto de trabajo, las de carácter legal, social y hasta las de seguridad.
  • Transmitir la filosofía de la empresa: para que todos los empleados vayan alineados siempre; es fundamental que desde el momento de su contratación tengan el conocimiento de cuáles son los valores, objetivos, misión y visión de la empresa.
  • Conocer las funciones del puesto de trabajo: un buen plan de acogida empresarial también contempla hacer una pequeña formación para explicar cuáles serán sus tareas, así como las técnicas y métodos para desarrollarlas correctamente.
  • Identificar su posición y la de sus compañeros: es importante que los nuevos empleados conozcan desde el primer momento su posición dentro de la compañía, así como la de sus compañeros. Este punto será muy fácil teniendo un organigrama.

ventajas al aplicar un proceso digital onboarding

  • primero disminución el riesgo de descuidos; que es uno de los factores por los cuales muchos empleados dejan la empresa en los primero 45 minutos del día.
  • La digitalización de todos los procesos que llevamos a acabo con el nuevo empleado nos ayudará mucho si trabajamos con empleados que trabajan desde casa. Teniendo una plataforma digital podemos realizar cualquier paso sin tener que estar los dos en el mismo lugar.
  • Actualización automática de los contenidos: Como toda la información está integrada en un mismo sistema; podremos disponer de todo el contenido siempre actualizado sin preocuparnos por buscar en carpetas y archivos.
  • Disponibilidad de documentos: Los trabajadores podrán consultar siempre que quieran sus documentos en cualquier dispositivo, ya sea Tablet, pc o smartphone. De esta manera, también podrá actualizar su información siempre que lo desee, por ejemplo, indicando su nuevo domicilio etc.
  • Ahorro de tiempo: El tiempo es oro, por ello es mejor invertirlo en tareas que aporten valor a la empresa. Si reducimos el tiempo administrativo que nos comporta llevar al día toda la información de los nuevos empleados (archivar sus CV, las posibles pruebas, sus documentos, etc.) podremos dedicarnos a otras actividades más productivas.
Recent Posts