Lifelong Learning: La Educación Para Toda la Vida
La velocidad a la que cambia el mercado laboral en nuestros días puede provocar que nuestras habilidades se queden obsoletas de un día para otro. Por ello, el lifelong learning o educación continua resulta indispensable en el contexto actual.Las empresas necesitan empleados que se mantengan actualizados y que estén al día de las nuevas herramientas y mejoras técnicas que mejoran su espacio de trabajo.
La gestión del conocimiento se ha convertido en una herramienta muy valiosa para las empresas de la industria 4.0. La digitalización y la implementación de nuevos modelos de negocio obligan a asumir nuevas funcionalidades. Estas competencias tienen que ser adquiridas de manera rápida y constante.
Qué es el lifelong learning
Lifelong learning podría traducirse como “aprendiendo a lo largo de la vida”. Este concepto hace referencia a lo que entendemos como aprendizaje continuo. ¿Pero qué es exactamente el lifelong learning? El aprendizaje continuo es el proceso de aprender nuevas habilidades y conocimientos de forma continua.
Esta metodología puede llevarse a cabo de muchas formas, desde cursos formales hasta aprendizaje social informal. Implica iniciativa propia y asumir desafíos. El aprendizaje continuo también puede estar dentro de una organización o ser personal. En este último caso se trataría de aprendizaje permanente.
La importancia de la formación continua y el reciclaje profesional
Como cualquier trabajador en situación de desempleo podría asegurarnos, la formación continua o lifelong learning es una necesidad básica para poder llevar a cabo el reciclaje profesional necesario para reincorporarse al mundo laboral.
La idea detrás del reciclaje profesional es abrirse a la posibilidad de crear un nuevo perfil profesional mediante la formación, de forma que el sujeto mejore su empleabilidad ya que estará preparado para desempeñar nuevos empleados de forma eficaz y eficiente, gracias al tiempo que ha dedicado a su formación. Aquellos trabajadores que son conscientes de la importancia del lifelong learning para sus carreras apuestan por seguir con su formación.
Cuáles son los beneficios del aprendizaje continuo para la organización
Crear una cultura de aprendizaje dentro de la organización es una forma efectiva de mejorar el rendimiento y la innovación. También incide sobre el grado de satisfacción de la plantilla y es una buena estrategia para retener talento.
- El conocimiento es poder. Cuanto más saben los empleados y más pueden hacer, más pueden contribuir a la organización.
- Resulta más rentable. Invertir en el desarrollo de los empleados es menos costoso que volver a contratar y volver a capacitar a los nuevos trabajadores.
- Muestra que los empleados son valorados. El apoyo al aprendizaje continuo indica que los empleados valen la inversión. Implica una organización genuina en el desarrollo profesional de los empleados.
Autoliderazgo y lifelong learning
A pesar de que el cambio en la sociedad es notable a ojos de todos, lo cierto que adaptar nuestras vidas y, especialmente, nuestras vidas laborales a estos nuevos ritmos requieren de grandes cambios estructurales que son imposibles de llevar a cabo a corto plazo. Por ello, mientras no exista un plan global de conversión a un nuevo modelo de trabajador, el sujeto debe tomar las riendas de su propia carrera y posicionarse como líder de sus decisiones de forma que, la educación continua o lifelong learning se convierta en una prioridad.
En otras palabras, para iniciar una revolución global que ponga el lifelong learning en la posición de relevancia que merece, debemos educar a los empleados para que ellos mismos vean la importancia de mantenerse al día y reinventarse periódicamente. Así, los empleados empezarán a demandar este tipo de programas, lo que hará que el lifelong learning se extienda y popularice.
Durante este proceso de transformación tanto social como personal, los trabajadores más flexibles y adaptables son lo que mejor conseguirán desenvolverse en el nuevo mercado laboral.
Otro de los puntos importantes es conseguir que el lifelong learning cobre importancia en todos los niveles jerárquicos de la compañía, desde el Directivos hasta aquellos becarios que acaban de incorporarse a nuestras filas. Para ello, el lifelong learning o formación continua debe integrarse a la empresa como uno de nuestros valores básicos para destacar entre la competencia.