Muchas veces todos hemos pasado por esa entrevista laboral; en donde nos sentimos que otros candidatos eran más conversadores, tenían mejores respuestas o hablaban con más experiencia o no hay que irnos tan lejos; ¿Cuántas veces has sentido que un compañero de trabajo tiene más preparación para el cargo? Identifica las habilidades en tu currículum que no deben faltar para sentirte más seguro al entregarlo.
Si te ha pasado, puede ser porque consideras que te falta potenciar algunas habilidades. Y no hablo solo de reforzar los conocimientos o aspectos técnicos de un cargo, me refiero a fijarnos en las habilidades personales, habilidades blandas o también conocidas como competencias transversales.
Estas habilidades se relacionan con la forma en que interactúas con otras personas y actualmente son incluso más valoradas que las habilidades duras. Las empresas reconocen que estas habilidades facilitan la interacción con otras personas, generando un ambiente de trabajo más grato y un clima organizacional ameno.
Habilidades blandas para tu curriculum
En la actualidad no basta solo con conocer los aspectos técnicos de tu cargo. Para aumentar tu competitividad laboral debes contar con las habilidades blandas o competencias transversales que te harán un colaborador completo.
- Toma de decisiones :Tener la habilidad de tomar decisiones de forma ágil, informada y sensata hace a una persona competente. Ser indeciso o tomar decisiones sin tener en cuenta las consecuencias puede ser perjudicial para la organización.
- Gestión del tiempo : Para lograr ese puesto que deseas es necesario saber dar prioridad a las tareas más importantes y urgentes, así como delegar o dedicar menos tiempo a las que no lo son tanto. Gestionar correctamente el tiempo de trabajo además de mejorar tu competitividad aumentará tu productividad.
- Creatividad y resolución de problemas :Debes ser capaz de actuar ante los obstáculos que se presentan en la empresa y solucionarlos de forma rápida y sin interrupciones. El cambio constante y las tensiones que se producen en ambientes laborales competitivos hace necesario que practiques la resolución de problemas como una habilidad interpersonal que sumada a la creatividad te hará un colaborador completo.
- Liderazgo :Aunque no se tengan personas a cargo, saber liderar y motivar a los demás para que den lo mejor de sí mismos es una habilidad clave en cualquier compañía. Esto implica no solo liderar para los demás, sino también saber motivarte a ti mismo.
- Pensamiento estratégico: Tener pensamiento estratégico es una habilidad altamente valorada en el mundo de los negocios. Quienes cuentan con ella son capaces de crear conexiones entre ideas, planes y personas que otros no pueden ver.
- Flexibilidad: Sé flexible para adoptar nuevas ideas, tecnologías o herramientas que puedan mejorar tu eficiencia o tus estándares. Debes estar abierto a las sugerencias de otros y estar atento a las nuevas tendencias, esto te hará resaltar por encima de otros candidatos.
Prestarle atención a las habilidades blandas puede ser tu punto fuerte si estás por presentar una entrevista laboral e incluso funcionarán para tu cargo actual. Además, le permitirá a la organización saber que cuenta con los colaboradores que realmente necesita.