Ética en la gestión de recursos humanos
La función de recursos humanos se ocupa de una variedad de problemas éticos. Es el departamento que se ocupa directamente de las personas empleadas por la empresa. Los recursos humanos incluyen numerosos puntos de la ética que pueden dañar la reputación de una empresa o la sostenibilidad financiera si no se manejan adecuadamente. Comprender la importancia de la ética en los recursos humanos es fundamental para cualquier departamento de recursos humanos.
¿Que es la Ética?
El término ética proviene de la palabra griega ethos; que originariamente significaba “morada”; lugar donde se vive” y que terminó por señalar el “carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de alguien; la costumbre (mos-moris: la moral).La ética tiene una íntima relación con la moral; tanto que incluso ambos ámbitos se confunden con bastante frecuencia.
En la actualidad se han ido diversificando la Ética son el conjunto de normas que vienen del interior y la Moral las normas que vienen del exterior; es decir, de la sociedad. Se considera una rama de la filosofía relacionada con la naturaleza del juicio moral, que medita sobre lo que es correcto o incorrecto (lo bueno y lo malo) en nuestra sociedad y en nuestra conducta diaria.
La ética es la obligación efectiva del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal; el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona; refiriéndose a una decisión interna y libre que no representa una simple aceptación de lo que otros piensan, dicen y hacen.
¿La importancia de la Ética en Recursos Humanos ?
Administrar los Recursos Humanos, incluye alcanzar los objetivos de la empresa. Es muy importante el código de ética, ya que para obtener los resultados esperados; debemos considerar que los medios nunca deben violar la dignidad de las personas.
El concepto de dignidad individual significa que las personas deben ser tratadas con respeto, no importa cuál sea su posición en la organización. Tanto el presidente, gerente, supervisor de línea como cualquier trabajador contribuyen a la meta de la empresa. Cada uno es único con diferentes capacidades y aspiraciones, pero todos son seres humanos y merecen ser tratados como tales.
Cómo profesional de Recursos Humanos, la importancia reside en el bien específico que aportaremos a la sociedad; y la capacidad que tenemos de crear identidad y comunidad; generando y fortaleciendo redes sociales para potenciar las virtudes; buscando la excelencia necesaria para alcanzar las metas y ayudar a otros a que puedan alcanzarla. También formando consciente o inconscientemente comunidad con nuestros colegas profesionales.