Contratado
Hemos estado informando sobre las pruebas psicométricas que ofrecemos en nuestro sistema psicometricas.mx, del proceso de selección y de las características que se incluyen en algunos instrumentos. Pero y después ¿qué sucede?, en ocasiones nos enfocamos en conseguir el trabajo, en dar nuestra mejor imagen y en proporcionar la información que creemos que es correcta, sin embargo y sobre todo cuando es el primer empleo, cuando ya la contratación se consolida no sabemos qué es lo que procede.
¿Con qué nos vamos a enfrentar?, o ¿cómo serán nuestros compañeros? y sobre todo ¿realmente el trabajo será lo que nos ofrecieron?. El día de hoy se escribirán diversos escenarios con los cuales nos podemos encontrar.
Generalmente a los nuevos empleados son a los primeros que mandan a una capacitación que ya estaba agendada con la finalidad de que aprendan la información que será útil en el puesto que ocuparán. Sin embargo es de suma importancia que los mismos colegas o incluso los directivos sean los que comuniquen sobre las actividades que se realizarán. Cabe mencionar que en algunos lugares, esperan que tú como trabajador seas muy observador y aprendas por ti mismo lo que son las normativas del lugar e identifiques qué es lo que se espera de ti.
Pero imaginemos un ambiente diferente en el cual los compañeros y jefes se dedican el tiempo para instruirte sobre la forma de trabajar y convivir dentro de la empresa. Es importante que uno mismo solicite que alguien lo actualice en la historia de la empresa, con la finalidad de saber para qué fue creada realmente, cuál es la visión de la misma, y trabajar en base a la misión. Aunque para mucha gente, este tipo de cosas sea inservible, créanlo que no es así. Supongamos que en una empresa de ventas, obviamente el objetivo sea vender, pero la personalidad de los trabajadores ya instalados es la que ocasiona que una oficina de ventas sea diferente a otra oficina que se dedique a lo mismo. Aparte de que dialogar e interactuar con los compañeros sobre este tema reflejará tu interés en realizar un trabajo de calidad. Y en ese momento se pudiera formar un nuevo equipo de trabajo emprendedor.
Algunos autores refieren que es recomendable que uno de los jefes deje libre un día para que instruya al personal nuevo sobre la forma de trabajar y ¿por qué no? Los lugares que acostumbran para ir a comer, o las actividades extralaborales que algunas empresas realizan fuera de horario de trabajo. Si no es posible desocuparse todo un día, al menos dedicarle algunas horas al empleado. Esto tomando en cuenta que cuando uno es el nuevo. llegamos con nerviosismo o miedo, y de esta forma se generaría una disminución de angustia, que algunas veces no podemos controlar.
Otra actividad que pudiese disminuir la angustia, es que algún gerente se tome el tiempo de presentarle a todo el personal, incluyendo la función que realizan, así se sabrá a dónde o con quién acudir si necesitamos algún trámite y de esta manera se puede agilizar el trabajo. En ocasiones ha sucedido que se tardan varios minutos en encontrar quién tiene que firmar algún oficio, o incluso demoran en encontrar la copiadora (ha pasado). En relación a este tema, es importante también dejar en claro de qué manera nos podemos dirigir a ciertas personas, sobre todo las que ocupan un alto puesto. Ya que en algunas empresas o instituciones sí cuentan con una jerarquía muy concreta y de mucho respeto, por otro lado existen lugares en los que independientemente del puesto, la forma de dirigirnos a los jefes es de la misma manera que a todos los demás.
Nuñez, (1994) refiere que de ser posible hay que evitar comentarios positivos de los demás empleados a la hora de realizar la presentación, por ejemplo “Arturo es indispensable en este departamento”, o “Gabriela te solucionará con rapidez si te enfrentas a una problemática”. La razón se encuentra en que es preferible que el nuevo empleado forme su propia idea de sus compañeros de trabajo. Por lo que es mejor limitarse a mencionar el puesto y algunas palabras generales.
La hora de comida es otro momento el cual se puede utilizar para conocer a los compañeros de trabajo, así que si encuentras la oportunidad de unirte a un grupo para ir a comer, sería excelente. Algunas personas prefieren comer solas, o aprovechan el tiempo para pasar tiempo con amigos o familiares. Se recomienda observar bien estas conductas, para no interrumpir el estilo de descanso de cada quien, es por esta razón que se menciona buscar a un grupo que sepas que irán a comer juntos. Por otro lado, si tu no eres el nuevo, y ves que hay la oportunidad de invitar a alguien nuevo, no lo dudes. Créeme, le quitarías un peso de encima a uno que otro.