Cómo realizar presentaciones de alto impacto
Es probable que en algún momento de nuestra carrera tengamos la responsabilidad de llevar a cabo una presentación, ya sea para presentar alguna propuesta de proyecto, mostrar resultados o explicar algún proceso.
Por ello, resulta importante conocer cuáles son las características de una presentación efectiva y que logre los resultados esperados superando las expectativas, tanto del presentador como de la audiencia.
A continuación, te mostramos las claves para lograr presentaciones de gran impacto.
Conoce el tema y conecta con la audiencia
Es importante conocer a fondo el tema que será presentado, esto reducirá la ansiedad y el nerviosismo propio de cada presentación ya que tendrás los conocimientos para poder transmitirlos de forma clara, así como atender las posibles dudas que surjan en la audiencia.
Adicional a la comprensión de los temas presentados, resulta de mucho beneficio el mostrar energía y entusiasmo al momento de compartir el conocimiento. Lograr una conexión con el público es determinante para una presentación exitosa, y esto no se logra luciendo nervioso o acartonado.
Manten el enfoque y sencillez
Es importante tener claridad de cuáles son las principales ideas a transmitir y el objetivo deseado. De ser posible, anota las 3 ideas principales de la presentación y tenlas en mente al momento de diseñarla.
Esto te permitirá mantener un enfoque y no perder de vista el objetivo principal.
Recuerda que debes ser capaz de transmitir el mensaje de manera clara, concisa y breve.
Manten un adecuado contacto visual
Mantener contacto visual te permitirá crear una conexión con la audiencia, mejorando la atención y facilitando la transmisión de ideas.
En este sentido, es importante que la sala donde se lleve a cabo la presentación tenga una iluminación adecuada, donde los asistentes puedan ver el material presentado así como al presentador.
Usa tu voz de manera efectiva
Para evitar la monotonía y por ende perder la atención de la audiencia, es importante modular el tono de voz haciendo cambios con cierta frecuencia, tanto en volumen como en velocidad.
Llevar a cabo estos cambios ayudará a mantener la atención e interés de los asistentes.
Utiliza Powerpoint con sabiduría
Powerpoint es la herramienta de uso estándar para las presentaciones, sin embargo es importante ubicarla como un auxiliar y no abusar de su uso.
Como regla general, una presentación en Powerpoint debe ser breve, no contener mucho texto en cada diapositiva y tener una fuente de tamaño adecuada para ser visible sin problemas.
Aprovecha el lenguaje corporal
Además de la modulación de la voz, es importante hacer un adecuado uso del lenguaje corporal, evitando lucir tenso, estar cruzado de brazos o tener las manos dentro de los bolsillos.
Demuestra confianza mostrando una postura relajada y desplazándote con movimientos naturales y suaves a lo largo del escenario, de ser posible, también alrededor de la audiencia.
Respira y disfruta
Una forma eficaz de reducir el nerviosismo es a través de la respiración. Realiza ejercicios de inhalación y exhalación de forma lenta, asegurándote de recibir el aire suficiente en cada bocanada.
Si logras relajarte tendrás más seguridad de éxito en tu presentación, si logras transmitir pasión y energía tu audiencia responderá en consecuencia.