Cómo lograr un adecuado balance entre vida personal y profesional
Para muchas personas, lograr un balance entre la vida personal y laboral parece una tarea poco menos que imposible. En la búsqueda del éxito profesional, es común encontrarnos con extenuantes jornadas de trabajo, así como importantes cargas de trabajo y responsabilidades.
Es importante comprender que tener un ritmo de vida de constante estrés por el logro de resultados puede tener resultados adversos en nuestra salud, pudiendo provocar cuadros importantes de ansiedad e incluso depresión.
Por este motivo, resulta fundamental tener una buena serie de estrategias que nos permitan lograr un adecuado balance donde dediquemos tiempo de calidad a la vida fuera de la oficina, sin descuidar nuestra búsqueda de resultados y crecimiento profesional.
Estrategias a aplicar en el trabajo
Planifica tu día con objetivos alcanzables. Tener en claro que actividades deben ser llevadas a cabo te ayudará a mantener el enfoque y podrás medir de manera clara tu resultado al final de la jornada.
De igual forma, tener una lista de tareas que deben realizarse te dará una sensación de control y cumplimiento. Siempre habrá nuevas tareas que se añadan a la lista pero prioriza de acuerdo a su relevancia.
Evita la procastinación y utiliza el tiempo sabiamente. Una vez en el trabajo, aprovecha el tiempo al máximo para avanzar en tus actividades, recuerda que cada minuto que desperdiciemos hará que la carga de trabajo sea más pesada.
Asegúrate de trabajar de forma eficiente pero tomando las pausas necesarias para poder relajarse, esto nos ayudará a no terminar exhaustos al finalizar el día.
Aprende a decir no. En ocasiones nuestro afán de lograr más resultados no nos permite comprender que cada solicitud, por mínima que parezca, es un tiempo que tendremos que invertir para poder atenderla.
Es común que haya personas que responden con un “sí” a cualquier petición, sin detenerse a meditar sobre el impacto que esta respuesta tendrá en nuestra carga y nuestro tiempo.
Analiza cada solicitud e identifica cuáles si son de tu entera responsabilidad y cuáles puedes referir a otra persona para llevarla a cabo.
Delimita claramente tu horario de trabajo. En todas las organizaciones existe un horario de trabajo que debemos de cumplir. Sabemos, sin embargo, que muchas veces dicho horario se extiende debido a la carga de trabajo.
Es importante definir un límite de horas que puedes trabajar durante un día sin afectar tus resultados. Si te es imposible salir a tu hora definida, establece un límite de horario para ello y respétalo.
Recuerda que tus actividades fuera de la oficina son igual de importantes y requieren su debido tiempo.
Estrategias a aplicar en casa
Desconéctate. Con la tecnología actual, vivimos en una cultura de estar “siempre conectados”. Sin embargo, estar disponibles 24/7 es una practica contraproducente, ya que no nos permite descansar de manera adecuada ni recargar las energías necesarias para afrontar los retos de cada día.
Establece periodos de tiempo en los que estés completamente desconectado del trabajo, y ubica esos espacios enteramente para tus actividades personales.
Mantente activo y cuida de tu cuerpo. Además de sus bien conocidos beneficios, el ejercicio regular (sobre todo en espacios abiertos) reduce el estrés y la ansiedad. De igual forma mejora el sistema inmunitario disminuyendo así la probabilidad de enfermedades.
Alimentarte saludablemente, hacer ejercicio de forma regular y descansar de manera adecuada son las mejores maneras de lidiar con el estrés y ansiedad.
Haz tiempo para ti y tus seres queridos. Es importante reconocer que nadie en la organización nos va a apreciar como lo hacen nuestros seres queridos, por ello es fundamental dedicarles el tiempo que merecen sin excusas ni interrupciones.
Planifica estas actividades y respétalas, verás como tu calidad de vida mejorará a la par de sentirte más motivado.
Toma vacaciones. En algunas ocasiones es necesario tomar días de descanso para verdaderamente poder desconectarnos del trabajo.
Ya sea un día de descanso en casa o bien para algún viaje, es importante aprovechar los días de descanso que nos otorgan a fin de recargar las energías necesarias para continuar afrontando los retos profesionales.
Puede que el balance perfecto sea difícil de lograr, pero poniendo en práctica estas estrategias sin duda te guiarán por el camino correcto.