Clima Laboral
Clima Laboral
El clima laboral no es otra cosa el medio en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. La calidad de este clima influye directamente en la satisfacción de los trabajadores y por lo tanto en la productividad empresarial. Si eres capaz de conseguir una mayor productividad con un buen clima laboral, tienes todo lo necesario para conseguir grande éxitos en tu empresa.
De aquella manera, mientras que un buen clima se orienta hacia los objetivos generales, un mal clima destruye el ambiente de trabajo ocasionando situaciones de conflicto, malestar y generando un bajo rendimiento.
La calidad del clima laboral se encuentra íntimamente relacionado con el manejo social de los directivos y las ventajas y desventajas del liderazgo empresarial, con los comportamientos de los trabajadores, con su manera de trabajar y de relacionarse, con su interacción con la empresa, con las máquinas que se utilizan y con las características de la propia actividad de cada uno.
Continuando con la lista de factores que moldean el clima laboral, tenemos:
Reconocimiento. Se suele decir que cuando alguien hace algo bueno nadie lo recuerda, pero hay un error, todos te lo recuerdan. El reconocer el trabajo bien realizado es vital para contribuir a la formación de un buen ambiente laboral. La psicología organizacional ha comprobado que cuando una persona cree que es buena en alguna actividad, disfrutará al realizarla y lo hará cada vez mejor, lo que impactará su productividad. No desaproveche la oportunidad de reconocer al personal por cada trabajo bien realizado.
Incentivos. Se observa que las empresas que tienen esquemas de remuneración poco dinámicos son las que presentan mayor rotación entre su personal, pues al ganar siempre lo mismo se refuerza la actitud de que no importa el esfuerzo porque siempre se ganará lo mismo. En la actualidad muchas compañías están optando por esquemas compensación dinámica en donde se premie de alguna forma el esfuerzo. Podría creerse que esto solo puede aplicarse a los departamentos de ventas, sin embargo puede ser aplicado a cualquier departamento o empresa, pues cada uno debe tener sus metas y objetivos y en base a esto se puede crear un esquema que fomente en los empleados el deseo por esforzarse más.
Igualdad. Aunque no todas las personas reaccionan de la misma manera a los mismos estímulos, es necesario dar el mismo trato a todo mundo. Hay que buscar otorgar las mismas condiciones y oportunidades a todos los empleados. Trata de evitar el favoritismo, ya que este fomenta envidias entre el personal y la discordia nunca es sana para el clima laboral. El buen líder conoce a su personal y sabe cómo motivarlo, reconociendo a las piezas débiles y a los pilares del grupo.
Es claro que las empresas no tienen (regularmente) un clima laboral de fiesta. Sin embargo, es importante que el personal se sienta relajado y cómodo al realizar sus actividades.
Para saber cómo es la calidad el clima actual de mi empresa debo realizar un diagnóstico. Este estudio consiste en aplicar encuestas, entrevistas y dinámicas de grupo al personal con la finalidad de obtener la percepción real que tienen los empleados hacia la organización.
El primer interesado en generar un clima de tranquilidad y concordia, en donde se puedan crear las relaciones adecuadas entre el personal, es el propio empresario.
Objetivos del estudio del clima laboral
Entre los objetivos para el estudio del clima laboral, podemos citar los siguientes:
Determinar y analizar el estado de la satisfacción laboral de los trabajados para encontrar aspectos que puedan entorpecer la obtención de los resultados programados.
Identificar fuentes de conflicto que puedan traer resultados inadecuados.
Evaluar el comportamiento de la toma de decisiones y las acciones que se ponen en práctica.
Poder tomar las medidas correctivas relacionadas con los planes puestos en práctica, determinando nuevas acciones o consolidando las existentes.
Corregir comportamientos de los jefes y personal dirigente en general.
Indicadores del clima laboral
El capital humano es la base de los beneficios de una empresa, y es por ello que hay que cuidarlo. Si queremos tener Clima laboral variables unos excelentes resultados empresariales habrá que fomentar una fuerte cultura empresarial que garantice la felicidad en el trabajo. Ésta será parte de un buen clima laboral, un concepto que cada vez adquiere más importancia.
Un buen clima laboral medirá el nivel de satisfacción de los empleados a través de una serie de indicadores. Será el resultado de las relaciones interpersonales de los trabajadores y de las percepciones que tengan en conjunto del ambiente laboral.
La herramienta más utilizada para medir el ambiente laboral es la encuesta del clima laboral. El anonimato deberá estar garantizado para poder hacer una evaluación realista y ajustada a la situación empresarial.
¿Cómo crear un buen ambiente laboral?
Elementos tan sencillos como la motivación laboral y la cohesión de los equipos de trabajo permitirán mejorar el rendimiento empresarial. Existen una serie de variables o indicadores que se pueden optimizar para crear un buen ambiente laboral.
Fomentar la responsabilidad autónoma del trabajador, con respaldo de la directiva.
Entorno físico de trabajo: correcta prevención de riesgos laborales y buen mantenimiento de las instalaciones.
Trabajo en equipo eficaz y cooperación entre miembros: Se pueden realizar actividades y eventos para fomentar los vínculos personales.
Directiva eficaz: capaz de liderar y gestionar equipos eficaces, y de transmitirles ilusión mediante objetivos comunes.
Promover la formación para que los empleados puedan hacer carrera profesional y superarse en la misma empresa.
Reconocimientos y compensaciones: el ejemplo más común es el nombramiento del empleado del mes.
Gestiona el clima laboral
El jefe de la empresa será el encargado de gestionar el clima laboral. Por ello, deberá tener dotes de liderazgo y de gestión de equipos eficaces que le garanticen el éxito. Gestionará el ambiente laboral haciendo que los trabajadores se sientan más cómodos, confíen en la directiva y tengan ganas de trabajar. También escuchará sus opiniones e ideas para mejorar la productividad empresarial. Un ambiente laboral agradable permitirá atraer talento a la empresa.
Fomentar el respeto y la motivación laboral ayudará a alcanzar las metas fijadas por la empresa. Los empleados valorarán que su jefe sea sincero y facilite toda la información que ellos necesiten. Como líder del equipo, serás el encargado de transmitir los valores de la empresa.