Claves para la gestión de talento humano en la empresa

Por encima de una buena estrategia de marketing, de ofrecer un buen producto y tener una buena cartera de clientes, está el capital humano de una empresa, ya que son precisamente los empleados los que se encargarán del marketing, del producto y de los clientes. De ahí, la gran importancia que la gestión del talento humano tiene para cualquier negocio.

Si bien hace algunas décadas no se le daba tanta importancia a este aspecto de la empresa, hoy en día la atención a los recursos humanos está en auge y no deja de crecer. Por ello, es importante que todas las compañías se preparen para realizar una gestión adecuada del talento, pero también lo es para los candidatos, que deben estar al día para saber qué es lo que las empresas buscan.

¿Qué es la gestión de talento humano?

Cuando hablamos de gestión del talento humano, nos referimos al estudio y creación de estrategias desde un departamento de recursos humanos para la captación, desarrollo, motivación y retención de los empleados de una empresa.

En concreto, este término se suele utilizar para referirse o centrarse en la retención del empleado. Es decir, una vez que hemos dado con el trabajador adecuado, trataremos de evitar que se marche. No obstante, para llegar a este punto, hemos de haber realizado previamente una selección del personal adecuada, así como una formación y motivación continuas. Se trata de diferentes pasos, pero todos encaminados al mismo fin.

¿Cómo afrontar la gestión del talento?

El primer paso para poder realizar una gestión será captar el talento humano. Por ello, se empieza por el reclutamiento. Se trata de elegir a la persona adecuada para la empresa, pero especialmente para el puesto vacante.

Encontrar a la persona idónea no tiene que reducirse a esperar a que aparezca y aplicar las mejores estrategias durante las entrevistas y el proceso de selección, sino que lo más adecuado es realizar una búsqueda activa. Hoy en día existen multitud de medios para realizar esta labor, que tanto las empresas, como los candidatos, pueden aprovechar.

La búsqueda tampoco tiene por qué limitarse al exterior de la empresa, sino que han de mantenerse los ojos bien abiertos para poder descubrir aptitudes y habilidades que quizás no conocíamos de nuestros propios empleados.

El siguiente paso será integración del trabajador en la compañía. En ningún caso la gestión del talento finalizará tras la captación, sino que ha de acompañarse al empleado en el proceso de conocimiento y adaptación a la empresa y al puesto, de manera que pueda llegar a sentirse realizado en su trabajo y evitando la frustración de llegar a su puesto sin saber qué es lo que se ha de hacer y lo que la empresa espera de él.

La siguiente fase es fundamental, y es la motivación. Recordemos siempre que un empleado motivado es un empleado productivo. En este punto, no tratamos únicamente de retener al trabajador en la empresa, sino que buscamos su satisfacción y el mantenimiento de su interés por mejorar y por lograr los resultados marcados.

Dada la permanente evolución del mercado y de la sociedad, será necesario crear nuevas habilidades y aptitudes, así como mantener el equilibrio entre el empleado y el puesto. Es decir, será fundamental proporcionar formación al empleado para que se desarrolle, mantenga la motivación y para poder sacar el máximo potencial de cada trabajador.

Por último, la empresa tiene que permanecer en continuo cambio y adaptación, no solo al mercado, sino también a su talento, para poder extraer de él el máximo. Asimismo, una vez que haya conseguido esta adaptación empleado-puesto, habrá de mantener una política de retención de su talento humano.

Como vemos, dada la importancia de la gestión del talento humano para una empresa, debemos invertir en ello una parte importante de nuestros recursos. En todo caso, se trata de un trabajo a largo plazo que no se agota con una acción y que requiere de paciencia para lograr los mejores resultados.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top