
Test Barsit
Con el test psicométrico BARSIT se obtiene rápidamente un índice de la aptitud para aprender, mediante la valorización de factores de inteligencia verbal y razonamiento numérico, haciendo también intervenir elementos cognoscitivos lógico verbales y de información general.
Ejemplo de BarsitPropósitos de Test Barsit
Determinar rápidamente el nivel de inteligencia o aptitud para aprender.
Comparar la composición de grupos. Si se usa con este fin, se obtiene una apreciación de la distribución del grupo y si se puede comparar la composición de dicho grupo con sus afines.
Seleccionar previamente casos excepcionales. Al aplicar el BARSIT a grupos, se pueden escoger los individuos que hayan alcanzado resultados superiores o inferiores para estudio detallado de tales casos extremos.

La prueba psicométrica Barsit
La técnica barsit nos proporciona elementos para conocer la motivación interna de las personas y sus limitaciones, así como las claves para motivar al personal de acuerdo a las características sobresalientes que resulten de su comportamiento en el puesto. Al entender las limitaciones de las personas, podemos motivarlas y conocer su comportamiento, deseos y lo que necesita para obtener éxito.
Que mide el test psicometrico Barsit
Ítems que miden Información o conocimientos generales adquiridos
Se refiere a Cultura y conocimientos generales: refleja las ideas y experiencias que ha aprendido y organizado. Uso de la memoria remota. Ambición intelectual de la persona.
Razonamiento verbal
Discriminación y jerarquización lógica de conceptos. Rapidez de conceptualización. Capacidad para comprender significados de conceptos y palabras. Visión para clasificación y encontrar diferencias entre los materiales que maneja. Inspección. Habilidad para ordenar información, seguir procedimientos, controlar el tiempo.
Comprensión de vocabulario
Capacidad de análisis y síntesis en la formación de conceptos verbales. Cultura General, vocabulario. Capacidad para expresar sus ideas y pensamientos de manera clara y directa. Conocimiento del lenguaje.
Razonamiento lógico
Capacidad para razonar y deducir lógicamente conceptos verbales de acuerdo a la experiencia. Capacidad de abstracción. Formación de conceptos y objetividad para apreciar el medio ambiente. Habilidad para resumir y relacionar la información. Abstraer ideas esenciales.
Razonamiento numérico
Razonamiento y manejo de aspectos cuantitativos y conocimientos adquiridos. Atención, concentración, habilidad para manejar operaciones de tipo aritmético, solución de problemas basados en matemáticas. Capacidad de atención y concentración bajo presión de tiempo.